viernes, 6 de agosto de 2010

‘El Viaje al Amor’

Es extraño, pero al llegar el final del día, mi cuerpo está cansado, pero mi mente sigue trabajando ¿Por eso será qué aún tengo bruxismo después de tantos años? En fin, me declaro cachurero, de esos que visitan las cosas de las ferias libres buscando aquellos artilugios interesantes que tienen vida y una historia propia. En una ocasión compré un maletin por $500 y sólo lo hice por que estoy convencido, hasta el día de hoy, que aquel noble compañero de algún escritor se salvó de un incendio.

Hoy, mis tiempos son cada vez menores, pero he mutado a cachurero cybernético, para no perder la práctica  supongo, y en ese deambular por distintas páginas me encontré con este texto que quiero compartir con ustedes.

"El Amor. Cuántos millones de páginas se habrán escrito tratando esta temática. En ocasiones se ha intentado definir, otras veces explicar, otras manifestar que éso, el razonar sobre el Amor, es imposible. Litros y litros de tinta acerca de un sentimiento, sobre un estado que afecta de forma crucial al ser humano.



“Todas las encuestas, absolutamente todas coinciden en que el único factor externo que incide sobre los niveles de felicidad son las relaciones personales (…) y dentro de las relaciones personales, obviamente, un componente importantísimo es la pareja, es el amor (…)”.


Yo no digo esto. Esta cita es de un sabio. Es de un señor que ha escrito sobre la felicidad y ha planteado en su anterior libro las claves para la búsqueda de la misma. Por ello, y volviendo sobre la cita, para él era necesario profundizar en la búsqueda ahora del Amor. Este señor, como ya habrán adivinado algunos no es otro que el escritor y divulgador científico Eduard Punset, autor de ‘El Viaje al Amor’, su última obra que saldrá a la venta este próximo mes de septiembre¨*.


En este libro parece que se plantea este concepto desde un punto de vista científico; así, desde la web de la propia obra se pregunta al lector qué le parecería que existiera una fórmula para medir el amor o para medir la capacidad de enamorarse.


Y es que Punset considera que el amor, fuera aparte de planteamientos románticos o “trovaderescos“, no es más que “una actitud de pura supervivencia“, razonamiento que ejemplifica con el comportamiento de la primera bacteria que pobló este planeta hace millones de años y cuyo primer comportamiento fue soltar unas señales químicas preguntando si hay alguien más ahí fuera, unas señales que buscaban relación como fórmula de supervivencia.


En fin, que Punset tocará, como decía al principio, un tema sobre el que se ha escrito muchísimo y sobre el que, a buen seguro, a muchos lectores les gustará saber las explicaciones de este, en mi opinión, simpático Doctor Bacterio, de quien no he leido nada, pero al que, la verdad, guardo, no sé por qué, una especial simpatía.


¨* Tengan presente que ese septiembre es en el año 2007Tomado de: http://www.narrador.es/blog/2007/08/25/el-viaje-al-amor/

No hay comentarios:

Publicar un comentario